Viajando en el tiempo

Hasta ahora os había hablado de tres de las cuatro series del productor Greg Berlanti, basadas en superhéroes de la editorial DC: (Green) Arrow, The Flash y Supergirl. Por cierto, finalmente, esta última, renovó temporada, pero se ha trasladado a CW, (como yo os decía) donde se emite el resto. La verdad es que no pintaba nada en otro canal, más que propiciar chistes como el «parecéis el cast de una serie de CW» que soltó el personaje interpretado por Calista Flockhart en el episodio de crossover con Flash.

Legends of Tomorrow (Leyendas del Mañana) es una serie que ha recuperado algunos personajes de sus hermanas Arrow y The Flash, para formar su propio equipo. Personajes estos, que en sus series originales ya no tenían mucho sentido, pero a los que el público tenía cierto cariño.

A Sara Lance y Ray Palmer, (ex novia de Oliver Queen y ex novio de Felicity, respectivamente), no creáis que los quitaron de en medio para evitar cualquier tentación que pudiera empañar la presunta perfecta relación entre los “Olicity”, (de eso ya se encargaron los guionistas). Para mi gusto, (y mucha gente se va a enfadar), el “ahora te quiero-ahora no te quiero” (y todas sus variantes) de esos dos ha sido un gran error. Entre eso, y el rollo místico-mágico de la última temporada, han rebajado mucho el interés de una parte de la audiencia; yo me mantengo fiel, a pesar de todo (no en vano es mi segunda serie favorita).

Casi todas las demás leyendas provienen de la serie del rayo rojo. Leonard Snart y Mick Rory, los nada heroicos y duros ladrones de (presumible) buen corazón (y más de moda que nunca con la nueva temporada de Prison Break a punto de estrenarse), un Firestorm reformado, es decir el profesor Martin Stein y Jefferson Jackson, o Jax (nada que ver con el de la colonia de la motorista), un mecánico que sustituye a Ronnie Raymond (nunca entenderé qué pasó con Robbie Amell; no sé si tuvo que dejar la serie porque tenía contrato para grabar Expediente X, o si hubo motivos más oscuros), y Kendra Saunders, o Hawkgirl, la fugaz y alada novia de Cisco.

La historia empezó en el (ya habitual) episodio doble de Arrow y Flash de la pasada temporada (en estas franquicias todo está siempre relacionado). Cisco empieza a salir con una camarera en Jitters, el bar al que todos van (parece que en estas series todos tienen su particular Central Perk). Pero la camarera no es una chica cualquiera, ni siquiera es una meta-humana, tan común en Central City. Es Chay-Ara, una antigua sacerdotisa egipcia, que se reencarna continuamente, junto al príncipe Khufu, su alma gemela, (pobre Cisco), desde su primera muerte a manos de Vandal Savage, un inmortal que acaba con cada una de sus vidas desde hace cientos de años.

Los equipos de Arrow y Flash unidos consiguieron acabar con él, pero Malcolm Merlyn, que siempre encuentra la manera de conseguir que los planes nunca salgan bien, se las apaña para resucitarle. Y como no hay nada peor que un villano inmortal y despechado (todo viene porque Chay-Ara escogió a Khufu en vez de elegirle a él) Vandal Savage se dedica a lo largo de sus siglos de vida a juntarse con lo más granado de la Historia, (Hitler es un buen ejemplo) con la única idea de dominar el mundo.

En su camino se va a encontrar a la mujer y al hijo de Rip Hunter, a los que asesinará en el año 2166. Y este, que es un Maestro del Tiempo, (una especie de policía inter-temporal) viajará (sin permiso) a 2016 en su nave-máquina del tiempo, para reunir (lo que él considera) un grupo de élite.

Viajarán de la Alemania nazi al Moscú de la guerra fría, o del salvaje oeste a la Star City del 2046 (donde encontrarán a un Oliver Queen viejo y cansado) con la finalidad de detener a Savage y evitar el Apocalipsis (que Rip sabe positivamente, que tendrá lugar en el futuro), y de paso, el asesinato de su mujer y su hijo. No queda claro si lo conseguirán.

Fundamental para amantes del género, y seguidores de sus series «hermanas». Aún no se ha programado en España (se rumoreaba que se vería en Netflix), pero sí se sabe que se estaba doblando al español, lo que significa que llegará pronto. Es importante, puesto que en esta próxima temporada habrá un «mega-crossover» entre las cuatro series.

Publicado en Tribuna de Ávila